¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un sensor inductivo?

Tabla de Contenidos

En el sector industrial es factible utilizar algunos tipos de sensores. Ya que, esto favorece tanto en el aumento de productividad de ciertos procesos como en la seguridad. En esta oportunidad te mostraremos cómo elegir un sensor inductivo. Asimismo, te mostraremos las capacidades de este complemento.

Seleccionar un sensor para tus procesos industriales no siempre es una tarea sencilla. Se trata de una inversión que debe ser tomada con buen juicio, en pro de conseguir una compra eficiente en todos los sentidos. Además, dada la amplia gama de sensores, diversas marcas y características, tener una decisión final puede ser complicado.

Es por ello, que la mejor opción es conocer qué debes considerar al elegir un sensor inductivo. Y, esto aplica en la inversión de cualquier tipo de sensor industrial. Pues, si no tomas un tiempo para determinar lo que necesitas, podrías elegir un modelo no acorde con las exigencias a nivel de funciones.

No pierdas tiempo ni dinero, logra una inversión ganadora con nuestros consejos. Te contaremos aspectos fundamentales para elegir tu sensor inductivo. Asimismo, te mostraremos modelos recomendados por una de las mejores marcas de complementos industriales.

¿Para qué sirve un sensor inductivo?

En el mundo de la tecnología industrial hay una amplia gama de complementos. Pese a su tamaño compacto, los mismos logran funciones muy completas. Dentro de este rubro, los sensores inductivos son muy destacados.

Se trata de un tipo de sensor capaz de detectar materiales ferrosos. Cabe destacar que hay una gran cantidad de materiales de este tipo. Por ejemplo, diversos tipos de acero y variados hierros. Así que en el mundo industrial son materiales muy demandados.

También se conocen como sensores de proximidad inductivos. Para su funcionamiento, toman en cuenta el aire en circulación dispuesta en un hilo conductor. Dicho proceso da paso a un campo magnético. Asimismo, dentro de su composición cuentan con un pequeño reactor.

Estos aportes son lo que permiten que el sensor inductivo detecte la proximidad de los objetos. Y, para ello valora la cercanía con el campo magnético. Actualmente, hay muchos modelos de sensores inductivos. Los cuales incluyen un sistema de tecnología profesional.

Aunque el funcionamiento de un sensor inductivo ha impactado desde sus inicios, los nuevos modelos tienen aportes aún más significativos. Sobre todo, tienen la capacidad de adaptarse al ambiente industrial.

¿En qué sentido? Tolerando altas temperaturas, aumentando la resistencia de sus componentes y mucho más. Ten en cuenta que estos sensores tienen la función de detectar la distancia de un objeto sin necesidad de tener un contacto tangible con el mismo.

Por otro lado, su funcionamiento puede ser complementado con otras herramientas industriales. Incluso, es posible usar un sensor inductivo para determinar el nivel de líquidos. Para ello es vital complementar con flotadores metálicos. Y así como este, hay muchos otros casos, dejando en manifiesto su gran utilidad.

Cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir un sensor inductivo:


¿Estás buscando comprar sensores inductivos para tu compañía? Antes de que te sientas abrumado por la cantidad de modelos disponibles, dejanos mostrarte puntos a tomar en cuenta para elegir sin errores.

1. Marca del producto

Es un error bastante frecuente elegir un sensor inductivo de una compañía y luego de otra. Pues, cuando se utilizan de forma simultánea puede ocasionar problemas en su funcionamiento, por falta de compatibilidad. Así que es importante que selecciones una misma marca para la compra de tus sensores de proximidad.

Las mejores marcas suelen tener una extensa trayectoria, dejando en manifiesto su experiencia en el mercado. Para conseguir una gran compañía que te permita elegir el mejor sensor inductivo es bueno fijarse de los siguientes atributos.

– Reputación: una empresa de calidad tendrá una buena reputación, y dispondrá de una cartera amplia de clientes. Para seleccionar un sensor inductivo lo mejor es que apuestes por una marca que genere confiabilidad y que actúe como un referente en el rubro.

– Variedad: por lo general una compañía eficiente dispone de una amplia gama de productos afines y de la misma categoría. Si hay varios modelos de la marca entonces es una buena señal. Casi siempre demuestra que la empresa apuesta por tecnologías innovadoras, y está en constante avance.

– Precios: para elegir la marca, toma en cuenta su promedio de precios. Tener equilibrio entre la calidad, tecnología y el precio es un plus importante. No vale la pena seleccionar un sensor muy barato cuyas prestaciones sean limitadas. Sin embargo, elegir un modelo de coste exorbitante tampoco es muy alentador.

2. Material de elaboración

Un sensor inductivo debe tener una programación óptima para que sus funciones estén a la altura de lo esperado. Pero, debe ser elaborado pensando en su durabilidad. No resulta rentable elegir un sensor inductivo que funcione bien por un corto tiempo, y luego sufra averías o se dañe por completo.

Es importante elegir un sensor para utilización industrial que tolere altas temperaturas. Pues, casi siempre en las plantas de producción existen cambios de este tipo. Asimismo, el material debe ser óptimo para tolerar la humedad y por supuesto disponer de resistencia general.

Adicional al material con el que fue elaborado el sensor, es importante que sus componentes funcionales sean adecuados. Sobre todo, en cuanto a su pequeño reactor, si genera una vida útil extensa entonces es un complemento de gran valor.

3. Distancia operativa

Tiene relación con las funciones del sensor inductivo, se refiere a la distancia válida de un objeto para poder ser captado por el sensor. Mientras que esta distancia sea más alta significará más modernidad para el complemento.

Para tener en cuenta las prestaciones del sensor en este sentido, es importante valorar el diámetro del sensor. Aunque, en dicha capacidad influyen otros aspectos externos. Por ejemplo, la temperatura ambiente.

4. Forma del sensor

No solo debes valorar las capacidades del sensor inductivo, sino también las condiciones donde será instalado. Ya que, esto te permitirá determinar el tamaño apropiado para incorporar el sensor. Si eliges sin reparar en el área posiblemente tengas limitaciones en la instalación.

En este aspecto influye tanto la forma como el tamaño del sensor. Por suerte, la amplia gama de sensores inductivos favorece al momento de elegir un modelo acorde en términos de forma física. Por ejemplo, Silge dispone de tipos de sensores que varían en su función y detalles físicos.

5. Amplitud de funciones

Específicamente, tiene relación con la cantidad de metales que el sensor es capaz de detectar. Mientras admita un número mayor, entonces dispondrá de funciones más completas. Este aspecto también se asocia con la capacidad del sensor de detectar un objeto a cierta distancia.

Recuerda conocer si el modelo de sensor inductivo que pretendes elegir detecta materiales ferrosos y no ferrosos. No querrás instalar un artefacto que no detecte materiales de uso frecuente en tus instalaciones.

6. Requerimientos especiales

Antes de seleccionar el modelo de sensor inductivo es importante que valores si hay requerimientos especiales. Por ejemplo, en cuanto al mantenimiento del equipo o en relación al espacio donde debe ser instalado.

Conocer esto te permitirá tener una elección ideal, lo cual se traduce en una instalación correcta. Y, finalmente cumple con el objetivo de favorecer el cumplimiento de las funciones. Esto es lo que logra superar las expectativas, y es precisamente lo que debes procurar lograr.

Tipos de sensores inductivos:
Uno de los aspectos más importantes al momento de elegir un sensor inductivo es saber cuál de sus tipos es ideal. Es por ello que te mostraremos algunas variaciones entre los modelos. No dudes en solicitar apoyo de un especialista si no sabes con exactitud cuál pieza es la ideal según tus necesidades industriales.

Sensores enrasados: se trata de un tipo de sensor inductivo capaz de admitir el contacto de su parte activa con el entorno. Para ello, es vital la incorporación de un aro metálico dispuesto en el exterior. Su función es evitar que el elemento adyacente tenga repercusión en el campo magnético.

Sensores no enrasados: su principal característica es que no incluye anillo o aro metálico. Así que no es indispensable que sean instalados de forma tal que se enrase al entorno externo. En cambio, es requerido en su instalación que estén próximos a una zona libre.

Sensores recomendados por Silge:

¿Ya tienes una idea más clara sobre el tipo de sensor inductivo que necesitas? Para ayudarte con los detalles finales de tu elección, te mostraremos modelos recomendados por la prestigiosa compañía Silge. ¡Vamos a ello!

Modelo B01QE8050PSC: sensor inductivo de proximidad procedente de la marca Selet Sensors. Es un tipo de sensor no enrasado, cuya forma física es rectangular. Dispone de las siguientes dimensiones 80x80x50mm. Cuenta con una salida de cable, y su alimentación es de 10-30 Vcc.

Modelo AE1-AN-2H: sensor inductivo procedente de la marca MD Microdetectors. Cuenta con un valioso alcance de 2mm. Es un modelo no enrasado, y cuenta con salida mediante conector. Su alimentación oscila entre 10-30 Vcc.

Modelo AM1-AP-2A: procede de la marca MD Microdetectors. Es un potente sensor inductivo, cuyo alcance es de 4 mm. Es un modelo de montaje no enrasado, y tiene una salida con cable axial.

¿Ya sabes elegir un sensor inductivo? No dudes en contactarnos para cualquier asesoría.

Contacta con nosotros